Taxidermia



La taxidermia, del griego "taxi" (arreglo o colocación) y el griego "dermis" (piel), se define como el arte de disecar animales para conservarlos con apariencia de vivos y facilitar así su exposición, estudio y conservación.

Es una práctica que generalmente se utiliza con aves y mamíferos, pero que se aplica a la totalidad de animales para permitir su conservación.

A la hora de preservar los animales a lo largo del tiempo se utilizan distintas técnicas y métodos en función del uso que se les vaya a dar. Así, no es lo mismo disecar para, por ejemplo, la sala de exposiciones de un museo, donde primará la estética, tratando de proporcionar al animal una postura lo más natural posible y dar la impresión de viveza o movimiento, que conservar un animal para su estudio, por ejemplo, para la determinación de la especie en una Facultad; en este caso trataremos de que se observen las partes más definitorias y procuraremos que ocupe el mínimo espacio posible (para facilitar su almacenaje), además,  se intenta que las extremidades no sobresalgan mucho, para evitar posibles daños por golpes accidentales y se minimizan los gastos, no se colocan los ojos y en ocasiones, no se rellena el cuerpo, colocándose por ejemplo la piel sobre una cartulina.

Diferencias entre una conservación para exposición (izquierda) y para laboratorio (centro y derecha)

Hay que conocer cómo se debe preparar cada especie, así por ejemplo en las colecciones entomológicas, en función del grupo unos se conservan en alcohol (por ejemplo los arácnidos, aunque algunos de gran tamaño se naturalizan) y otros van secos, y a éstos el alfiler entomológico se coloca en distintas partes del cuerpo según grupos y habrá que extender o no las alas (por ejemplo, a los coleópteros no se les extienden las alas, en ortópteros extenderemos el par de alas derecho o en himenópteros extenderemos los dos pares de alas).

Por otro lado, no siempre prepararemos el ejemplar completo, también se realizan preparaciones de partes del cuerpo como huesos o musculatura.
Las preparaciones de peces dan bastante trabajo, pero los resultados son muy bonitos. Cráneo de lucio (Esox lucius)