Etología Animal



La etología (del griego «ηθος» ethos = costumbre, y «λóγος» logos = razonamiento, estudio, ciencia) podría definirse como la rama de la biología y de la psicología experimental que estudia el comportamiento de los animales, ya sea en libertad, cautividad o en condiciones de laboratorio.


Es un campo muy bonito que requiere muchas horas de observación. Sus aplicaciones son innumerables, desde la comprensión del porqué del comportamiento de los animales en estudio, para desarrollar la investigación de especies en libertad o semilibertad, minimizando la interferencia humana, hasta sus aplicaciones en el manejo y bienestar animal en el campo de la producción animal.


Preparando cámaras para estudio etológico de parejas de perdiz roja en granja cinegética

En la actualidad la etología se ha visto muy favorecida por los avances en las nuevas tecnologías. Hoy contamos con cámaras de videovigilancia que incorporan visión nocturna, cámaras térmicas o su combinación como las cámaras Starlight y cámaras capaces de grabar video y capturar imágenes con sensores de movimiento, que hacen las delicias de cualquier etólogo. 
 
Además de contar con emisores de radiofrecuencia y dispositivos GPS, que nos permiten un seguimiento continuado, por no hablar de sensores de temperatura, pulsómetros, micrófonos, etc.


La integración de todos estos dispositivos con equipos multiplexores y la visualización con software específico, por ejemplo yo he utilizado el desarrollado por Noldus®, facilita enormemente el manejo,  tratamiento y análisis de datos. Permitiéndonos un estudio minucioso y preciso. 

Configuaración de los patrones de comportamiento en el software de Noldus