
Aprendí a leer con los libros de Félix Rodriguez de la Fuente y de mayor quería ser veterinaria o bióloga y amazona.
Crecí en una familia dedicada a la fotografía desde 1879, donde me inculcaron el amor por este arte y del que disfruto día a día tanto en mi vida personal como profesional.
Ya de pequeña, hacía levantar de madrugada a mi padre para ir al campo a ver amanecer y observar la fauna silvestre de la montaña.
Con 9 años aprendí a disecar, empezando con una pobre lechuza que encontré muerta.
![]() |
Foto publicada en el Anuario del caballo en España 1991/92 |
Después, ya en mi adolescencia, entré por fin en contacto con el mundo del caballo y comencé a entrenarme y competir en salto de obstáculos y posteriormente en raid donde, con mi querido compañero, mi primer caballo Tojo, conseguí muy buenos resultados en competiciones de nivel nacional e internacional.
Estudié Biología en la Universidad de León, donde colaboré en la preparación, montaje y conservación de todo tipo de animales para la Colección de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales. Durante los periodos no lectivos, vacaciones, etc, ayudaba en el estudio fotográfico familiar y, en mis ratos libres, me gustaba salir a pescar, disfrutar de la naturaleza, pero también aproveché para aprender a diseñar páginas web, reparar ordenadores... dado que la informática es otra de mis aficiones.
Al acabar la Licenciatura en Biología, obtuve una beca y la oportunidad de incorporarme a un equipo de investigación en el Grupo de Producción y Gestión Cinegética del departamento de Producción Animal de la Facultad de Veterinaria, donde realicé una Tesina y el Doctorado sobre aspectos etológicos y productivos de la reina de la caza menor en España: La perdiz roja.
En la actualidad estamos publicando los resultados obtenidos en nuestras investigaciones, doy clases de biología en secundaria y, en los periodos libres acompaño a mi marido en su trabajo como veterinario en la dehesa salmantina y realizo labores de asesoría tanto en materia de autocontrol de las industrias alimentarias como en gestión cinegética.
Aunque dejé la competición ecuestre para continuar con mis estudios, nunca he dejado mi contacto con el mundo del caballo, y ahora disfruto con la yeguada familiar de mi marido y mis suegros.

En la actualidad estamos publicando los resultados obtenidos en nuestras investigaciones, doy clases de biología en secundaria y, en los periodos libres acompaño a mi marido en su trabajo como veterinario en la dehesa salmantina y realizo labores de asesoría tanto en materia de autocontrol de las industrias alimentarias como en gestión cinegética.
Aunque dejé la competición ecuestre para continuar con mis estudios, nunca he dejado mi contacto con el mundo del caballo, y ahora disfruto con la yeguada familiar de mi marido y mis suegros.
![]() |
Yeguada familiar: http://www.yeguadalalancha.com |